La elegibilidad y la documentación requerida varían para cada fondo, según el tipo de asistencia que se brinde. A continuación, se detallan los formularios de documentación aceptados de verificación.
Verificación de ingresos/empleo
Talones de cheque recientes (últimos 60 días)
Declaración de impuestos (más reciente)
Formularios de impuestos W-2 o 1099
Resúmenes bancarios que muestren depósitos de nómina
Carta de concesión del Seguro Social
Carta de beneficios por desempleo
Declaración de pensión/jubilación
Documentación de SNAP, TANF, Medicaid u otra asistencia gubernamental
Documentación de manutención infantil o pensión alimenticia
Subsidios locales
Carta de un refugio para personas sin hogar o víctimas de violencia doméstica (de terceros) que certifique los ingresos del miembro
Verificación de identidad (debe incluir nombre legal completo y fotografía)
Identificación con fotografía emitida por el gobierno (por ejemplo, licencia de conducir, pasaporte {de cualquier país}, identificación estatal)
Identificación consular (por ejemplo, matrícula consular)
Tarjeta de autorización de empleo
Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde)
Tarjeta de identificación tribal
Identificación militar de EE. UU.
Carta de un refugio para personas sin hogar o víctimas de violencia doméstica (de terceros) que acredite la identidad del miembro
Verificación de dirección
Documento de identidad vigente con dirección actual
Factura de servicios públicos (electricidad, agua, gas, internet, teléfono) emitida en los últimos 60 días
Declaración de contrato de alquiler o hipoteca
Correspondencia oficial del gobierno (por ejemplo, DMV, IRS, SSA, oficina de beneficios)
Declaración bancaria o de tarjeta de crédito
Seguro de alquiler o póliza de seguro de propietario
Carta de aprobación de subsidio local
Carta de un refugio para personas sin hogar o víctimas de violencia doméstica (de terceros) que certifique la dirección del miembro
Verificación de fecha de nacimiento
Acta de nacimiento
Documento de identidad o pasaporte emitido por el gobierno
Registros de adopción
Expedientes escolares o expediente académico oficial con fecha de nacimiento
Documentos de inmigración con fecha de nacimiento
Carta de un refugio para personas sin hogar o víctimas de violencia doméstica (de terceros) que certifique la fecha de nacimiento del miembro
Verificación de dificultades económicas
Aviso de corte de servicios públicos
Facturas médicas con saldo vencido
Carta de un trabajador social o administrador de casos que verifique dificultades económicas
Aviso de despido o carta de aprobación del desempleo
Declaración de dificultades económicas escrita y firmada por el miembro (con documentos de respaldo cuando sea posible)
Carta de un refugio para personas sin hogar o víctimas de violencia doméstica (de terceros) que certifique las dificultades económicas del miembro
Ejemplos de documentos inaceptables
Cartas escritas a mano sin documentación de respaldo
Documentos vencidos (excepto excepciones especiales como se indica en las pautas)
Capturas de pantalla sin membrete oficial ni verificación
Documentos que carecen de información clave (por ejemplo, sin nombre, sin fecha, sin dirección)
Resúmenes bancarios con depósitos no verificados como prueba de ingresos
Excepciones:
El equipo de apoyo y cumplimiento revisarán las excepciones caso por caso:
Se pueden usar documentos de identidad vigentes para la verificación de identidad, pero no para la verificación de dirección.
Todas las excepciones que se realicen deben documentarse para fines de auditoría.
Esta actualización garantiza que nuestro proceso de verificación sea justo, transparente y legalmente compatible, al mismo tiempo que mejora la accesibilidad para los miembros.
Para obtener actualizaciones sobre una solicitud enviada, visite la sección “Configuración” en la parte del menu de su perfil de UpTogether e ingrese a la opción, “Solicitudes”. Para obtener más información, comuníquese con nuestro equipo de apoyo de UpTogether.
¿Aún tiene preguntas? ¡Comuníquese con el equipo de apoyo de UpTogether!